Citas y consultas
382-6134
Buscar
Citas y consultas
382-6134

Organizaciones de la Sociedad Civil Presentan Anteproyecto de Ley para Modificar Ley Contra la Discriminación

ley conrtra la discriminacion

Las organizaciones de la sociedad civil AHMNP, APPT y activistas independientes presentaron un anteproyecto de ley el 11 de julio de 2024 en las oficinas de la Dirección Nacional de Promoción para la Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional. Este anteproyecto busca modificar el Artículo 8 y añadir las categorías protegidas por la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) de orientación sexual, identidad de género y expresión de género a los Artículos 1, 2, 3, 6, 7, 9, 12, 14 y 16 de la Ley 7 del 14 de febrero de 2018, “Que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios”.

Fundamentos Legales y Protección de Categorías Vulnerables

En la exposición de motivos el anteproyecto cita a las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad, así como las sentencias y opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que reconocen la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género como categorías protegidas.


Fortalecimiento de la Ley Contra la Discriminación: Un Esfuerzo Conjunto de la Sociedad Civil

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Integración Sexo-Generica Identitaria de Centroamérica (ISCA) y de la Subregión de Centroamérica ante el Consejo Regional ILGA-LAC (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex capítulo de América Latina y el Caribe) además de diversas organizaciones y activistas de derechos humanos, quienes consideran que la inclusión de estas categorías es un paso fundamental para garantizar la igualdad y la no discriminación en Panamá. Desarrollaron la propuesta en consulta con expertos legales y miembros de la comunidad LGBTQ+, y esperan que su aprobación fortalezca la protección de los derechos humanos en el país.

Ricardo Beteta Bond, presidente de AHMNP indicó que “ya es hora que el estado panameño nos reconozca como sujetos de derechos” y aprovechó para invitar a toda organización y/o activistas que trabaje por los derechos de las personas de la diversidad sexual en Panamá a que se una esta inciativa.

Visita https://www.asamblea.gob.pa para mantenerte al día con las actividades y novedades de la Asamblea Nacional de Diputados.

Comparte esta entrada

Te recomendamos

¿Quieres más información?

Escríbenos y mantengamos el contacto